Ir al contenido principal

De Entretenimientos Varios

Ya se aproxima el fin de semana y en concreto el Viernes, día de estrenos en los cines españoles. Desde aquí tengo que quejarme, y sé que en vano porque los estrenos de esta semana parece ser que no llegan a las salas Gijonesas. Tendremos que aguantarnos y remitirnos a estrenos de semanas pasadas y películas que todavía no haya visto de entre las pocas que suscitan el mínimo interés en mí. Entre esas pocas se encuentra ‘Good’. Habrá que ver si es ‘as good as they say’ este Viernes/Sábado y así escapar del estrés con dosis “breves” de pequeños placeres entre el prolongado sufrimiento que me acompañará hasta el día 8. Uno de los estrenos más sonados de este fin de semana es la adaptación cinematográfica del primer libro de la famosa trilogía de Stieg Larssen: “Millennium 1: Los Hombres que no Amaban a las mujeres”. Personalmente no soy una partidaria de las adaptaciones literarias al cine –salvo contadas excepciones- y siempre prefiero la letra grabada sobre el papel. Manías supongo.
En el ámbito deportivo, mi más sincera enhorabuena al F.C. Barcelona, que este año ha demostrado en todos los torneos en los que ha participado que es el mejor equipo del momento aunque a mi blanco corazón le cueste reconocerlo y a los del Chelsea todavía les duela. Me alegro por el Barcelona y especialmente por los jugadores, la mayoría españoles y de la cantera, algo de lo que no pude alardear el Real Madrid. Me alegro mucho por Iniesta y compañía, porque ante todo son Españoles y unos jugadores como Dios manda y que pueden darnos muchas más alegrías especialmente con la roja. Espero que al Real todo esto le sirva de ejemplo y espabile…

Comentarios

  1. Habrá que aprovechar y hacer nuestra pequeña contribución al cine español que según se dice ha lanzado una película decentilla... "Fuga de cerebros" jeje. Y no creo que sea ninguna manía preferir los libros antes que la versión cinematrográfica. Vale que hay películas que mejoran el libro... pero suele ser al revés ya que cientos de páginas se resumen mal en 2 horas de peli. De todas maneras Millenium no la leí nunca así que no puede decepcionarme :P
    Asi que los jugadores del barça "ante todo son Españoles" que quede bien claro xD.Eso pone su Dni no hay duda, algún dia me gustaría discutir todo lo referente a este tema jeje. Un saludo Tsiribi ;)

    ResponderEliminar
  2. ¿Fuga de Cerebros? Creo que por suerte la quitarán esta semana :P. Es verdad que ha ganado un premio en el festival de Málaga (el del público adolescente, algo que en el de Gijón supongo que vendría a ser como la sección 'Enfants Terribles') pero sólo leyendo el argumento no me parece que sea un peliculón sino una película para quinceañeros que todavía no saben aprovechar el cine y quieren a ver a una rubia que esté buena. Yo a esa peli no contribuyo con mis euros.
    ¿Lo del Barcelona? No te acostumbres. Los dulces merengues como yo tenemos k agachar la cabeza o reconocer vuestro mérito y la pena que daba nuestro equipo este año xD
    ¿Te gustaria hablar de nacionalismos? jaja Buehh..

    ResponderEliminar
  3. buh pues será eso q soy un tio al q le gusta ver una rubia buenorra por la tele ¬¬; y como toda buena pelicula española supongo que habrá una puta, un yonki, un lio de faldas, un par de tetas!! ánimo Cerezo no decaigas en tu empeño! taquillazos en el cine y el atleti en champions me cago en ros

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra)

Simplemente... T-E-M-A-Z-O!  Now and then I think of when we were together Like when you said you felt so happy you could die I told myself that you were right for me But felt so lonely in your company But that was love and it's an ache I still remember You can get addicted to a certain kinda sadness Like resignation to the end, always the end So when we found that we could not make sense Well you said that we would still be friends But I'll admit that I was glad that it was over But you didn't have to cut me off Make it like it never happened and that we were nothing I don't even need your love, but you treat me like a stranger And that feels so rough No, you didn't have to stoop so low Have your friends collect your records And then change your number Guess that I don't need that though Now you're just somebody that I used to know Now you're just somebody that I used to know Now you're just s...

New York, I Love You (2009)

Los que seáis seguidores de este blog sabréis que llevaba muchísimo tiempo intentando ver la versión Neoyorquina de la aclamada ' Paris Je t'aime '. Pues bien, ayer lo conseguí y he de decir que, o yo tenía unas expectativas muy altas o la película no le llega ni a la suela de los zapatos. ' New York, I love You ' es una película de autor(es) compuesta por 10 cortos, cada uno de ellos creado por un director y con actores distintos. Me llevaría mucho tiempo analizar corto por corto y de momento no lo voy a hacer ya que estoy convencida de que alguien ya lo habrá hecho y seguramente mucho mejor que yo. El film, a pesar de satisfacer mis expectativas, me ha gustado ya que contiene escenas divertidas, graciosas, románticas y tiernas. Destacar especialmente el corto de los dos viejecitos. Realmente me ha entusiasmado y me ha parecido una de las escenas más emotivas de la película. Decir también que, aunque la película trate sobre situaciones románticas y relac...

Los 'Hikikomori', esos aislados de la sociedad

El otro día y tras la recomendación de una compañera del foro vi un documental acerca de los ' Hikikomori '. Para aquellos que no sepáis de qué trata este fenómeno os diré que la palabra ' hikikomori ' en japonés significa ' aislamiento ' y se utiliza para definir a un grupo de jóvenes que se aíslan de la sociedad tras no ser capaces de responder a las altas expectativas y la enorme competitividad que ésta les impone. Los ' hikikomori ' suelen pertenecer a familias de clase media o alta que se enclaustran en una habitación que generalmente está dotada de televisión, videoconsola y ordenador con Internet. En la sociedad japonesa, tener una habitación propia se considera un lujo al alcance de muy pocas familias y la educación de los hijos es responsabilidad directa de las madres. Este fenómeno puede tener varias causas, una de ellas está relacionada con las altas expectativas que se pueden crear para el hijo...