Ir al contenido principal

Erasmus Destination Known... Sheffield 2009/2010

Tras meses y meses de espera por fin ya sabemos -de forma oficial- el destino Erasmus del año que viene. En breves empezaremos con el papeleo, cartas de aceptación, residencia, etc. en pleno apogeo de exámenes y trabajos. Qué le vamos a hacer, quien algo quiere algo le cuesta, ¿no?

Y... ¿Qué puedo decir al respecto? Creo que sólo decir Beca Erasmus lo dice todo. Nueve meses en el extranjero conociendo gente nueva de todos los rincones del mundo y lejos de la ciudad que te ha visto crecer y en la que has pasado tantos buenos y no tan buenos momentos, haciendo amistades que no olvidarás en la vida y que se convertirán en tu segunda familia y puliendo el Inglés -aunque yo también intentaré hacer lo mismo con el Italiano, el Francés y el Alemán aprovechando la estancia y la oportunidad de mezclarme con nativos que estén disfrutando de una experiencia parecida-.
Siempre he querido irme de Erasmus, siempre he querido pasar un tiempo relativamente largo en el extranjero, y ahora puedo decir bien alto que voy a hacerlo. No sé cómo expresar la emoción que recorre mi interior ahora mismo. Lo voy a llamar ilusión, por lo menos veo que todavía sigue aquí dentro para algo y que no se ha ido del todo.

¿Quién no ha querido nunca coger la maleta y dejarlo todo atrás sin ningún tipo de impedimento ni nada que le eche para atrás -o casi-?, ¿Quien no ha querido nunca escapar?, ¿Quien no ha tenido nunca la sensación de que su etapa en un sitio está acabada y necesita un cambio? ¿Quien no ha querido nunca empezar una 'nueva vida' de cero? A todos se nos ha pasado esto por la cabeza alguna vez. Y yo no soy menos. Nunca viene mal 'escapar', sea de las faldas de los padres o de un país que cada día produce más vergüenza ajena.
Supongo que a lo largo del año iré poniendo por aquí cosas, experiencias, choques culturales y demás. Así empleo por escrito el precioso idioma de Cervantes...

¿Qué decir sobre la ciudad? Pues puede que no sea la ciudad más guapa del mundo, ni mucho menos. También he de decir que no era mi objetivo en un principio, prefería un sitio más tranquilo y menos 'movido' pero a veces la vida te hace cambiar de opinión y no me arrepiento para nada de mi elección.

¿Por qué? Porque es la cuarta ciudad más grande de Inglaterra, porque tiene innumerables alternativas de Ocio y uno de los mejores cines independientes del Reino Unido -del que no tardaré mucho en hacerme socia-, porque la asociación de estudiantes ha sido nombrada varias veces la mejor del Reino Unido, porque dicen que vendría a ser la Salamanca o Granada de Inglaterra (La universidad tiene su propia discoteca) y porque la Universidad en sí es bastante buena y tiene mucho renombre. Otra de las razones por las que elegí este sitio que durante mucho tiempo ha sido una ciudad industrial ('Steel City') es porque se encuentra ubicada en un precioso Parque Nacional llamado 'Peak District' por lo que no sería nada difícil coger un autobús y acabar en la cima de una montaña mirando un precioso lago. En cuanto a esto, también he de decir que es la ciudad Europea con más árboles y zonas verdes por habitante, todo ello fruto del esfuerzo de la región por hacer de Sheffield una ciudad nueva ahora que la mayoría de la industria ha dejado de existir. Como último apunte, y muy de mi agrado también, mencionar que como se encuentra en el centro de Inglaterra hay muchísimas ciudades 'a tiro' y cuatro aeropuertos alrededor relativamente cerca (Doncaster, East Midland, Manchester y Leeds) desde los cuales hay una inmensidad de destinos bastante apetecibles en toda Europa. No quiero extenderme mucho más en esta entrada, lo dejaré para otro momento y bajaré de la nube en la que me encuentro estos días para encontrarme ya en la tierra con unos apuntes bastante considerables de Literatura Norteamericana... Lo primero es lo primero, a ver si pasan estas dos/tres caóticas semanas pronto y respiro un poco...




Comentarios

  1. Hola!
    Me ha encantado la entrada!
    Ufff no sabía lo del cine independiente, yo tb quierooo!!! jejeje
    Va ser una oportunidad buenisima para hacer todo eso que siempre hemos soñado, todo el mundo dice que después de un año de erasmus hay un antes y un después y sinceramente tengo ganas de dejar atrás el antes y como tu dices empezar de cero.
    Y lo de los papeles...como dice el dicho, "sarna con gusto no pica" jajajaja

    Un besito y espero que tengas buen domingo ;)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Estaba buscando por google información sobre Sheffield y me he topado con vuestro blog por casualidad.

    Me presento: Soy Reme, Filóloga Inglesa de Málaga y me voy a Sheffield de Erasmuss en el segundo cuatrimestre.

    ¿Vosotras también sois de inglés?

    No sé si os ha pasado a vosotras también pero nosotras hemos tenido que firmar el acuerdo académico sin saber si van a cambiar las asignaturas o no.

    Saludos,

    Reme

    ResponderEliminar
  3. Hola! Buscando información sobre Sheffield acabo de encontrarme con tu blog. He leído por ahí que estudias Filología Hispánica...pensaba que era la única loca que se va al extranjero a estudiar español! jeje Bueno a ver si nos ponemos en contacto y hablamos del tema de las asignaturas...no sé a ti pero a mi me lleva de cabeza! Un saludete

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra)

Simplemente... T-E-M-A-Z-O!  Now and then I think of when we were together Like when you said you felt so happy you could die I told myself that you were right for me But felt so lonely in your company But that was love and it's an ache I still remember You can get addicted to a certain kinda sadness Like resignation to the end, always the end So when we found that we could not make sense Well you said that we would still be friends But I'll admit that I was glad that it was over But you didn't have to cut me off Make it like it never happened and that we were nothing I don't even need your love, but you treat me like a stranger And that feels so rough No, you didn't have to stoop so low Have your friends collect your records And then change your number Guess that I don't need that though Now you're just somebody that I used to know Now you're just somebody that I used to know Now you're just s...

New York, I Love You (2009)

Los que seáis seguidores de este blog sabréis que llevaba muchísimo tiempo intentando ver la versión Neoyorquina de la aclamada ' Paris Je t'aime '. Pues bien, ayer lo conseguí y he de decir que, o yo tenía unas expectativas muy altas o la película no le llega ni a la suela de los zapatos. ' New York, I love You ' es una película de autor(es) compuesta por 10 cortos, cada uno de ellos creado por un director y con actores distintos. Me llevaría mucho tiempo analizar corto por corto y de momento no lo voy a hacer ya que estoy convencida de que alguien ya lo habrá hecho y seguramente mucho mejor que yo. El film, a pesar de satisfacer mis expectativas, me ha gustado ya que contiene escenas divertidas, graciosas, románticas y tiernas. Destacar especialmente el corto de los dos viejecitos. Realmente me ha entusiasmado y me ha parecido una de las escenas más emotivas de la película. Decir también que, aunque la película trate sobre situaciones románticas y relac...

Los 'Hikikomori', esos aislados de la sociedad

El otro día y tras la recomendación de una compañera del foro vi un documental acerca de los ' Hikikomori '. Para aquellos que no sepáis de qué trata este fenómeno os diré que la palabra ' hikikomori ' en japonés significa ' aislamiento ' y se utiliza para definir a un grupo de jóvenes que se aíslan de la sociedad tras no ser capaces de responder a las altas expectativas y la enorme competitividad que ésta les impone. Los ' hikikomori ' suelen pertenecer a familias de clase media o alta que se enclaustran en una habitación que generalmente está dotada de televisión, videoconsola y ordenador con Internet. En la sociedad japonesa, tener una habitación propia se considera un lujo al alcance de muy pocas familias y la educación de los hijos es responsabilidad directa de las madres. Este fenómeno puede tener varias causas, una de ellas está relacionada con las altas expectativas que se pueden crear para el hijo...