Ir al contenido principal

La Sombra del Poder - Kevin McDonald (2009)


Ayer tocó vuelta a los cines después de casi 8 meses sin pisar una sala de cine comercial. El mal tiempo y la presencia del thriller ‘La sombra del Poder’ hicieron el resto.
Dirigida por el aclamado realizador Escocés Kevin MacDonald y con un reparto estelar que cuenta con nombres como Russell Crowe, Helen Mirren, Rachel McAdams o Ben Affleck, ‘La sombra del Poder’ –basada en una miniserie de la BBC de 2003-consigue mantener al público en vilo de principio a fin. Cabe destacar la buena interpretación de Russell Crowe, que con su aspecto desaliñado da vida a Carl McCaffrey, un periodista bastante conocido en Washington por su carácter de ‘rompehuevos’, y Helen Mirren, que como en sus últimas apariciones se mete completamente en su papel. También merece una mención especial la interpretación de la guapísima Rachel McAdams, cuya imagen de pija nos acompaña a todos desde que vimos su papel en ‘El Diario de Noa’ (The Notebook). En esta ocasión representa a Della, una intrépida periodista que está dando sus primeros pasos en el mundo editorial y que se encuentra con un caso que podría impulsar su nombre, junto con el de Carl, al estrellato.
En definitiva, una película muy recomendable para ver en el cine. Dura alrededor de dos horas y consigue enganchar a los espectadores y sorprender con un final inesperado. Tiene de todo, especulación, traiciones, infidelidades, asesinatos, complots y todo lo que un buen thriller debe reunir. Así pues si queréis pasar un buen rato y deleitaros viendo a grandes actores ya sabéis qué película escoger de la cartelera, que realmente le ha hecho un gran favor a esta película teniendo como única competidora seria a ‘Gran Torino’ de Clint Eastwood, que ya lleva muchísimas semanas –merecidas- en cartelera y que ya casi todo el mundo ha visto.

SINOPSIS
El apuesto e imperturbable congresista Stephen Collins (Ben Affleck) representa el futuro de su partido: debido a su honradez, ha sido elegido presidente del comité que supervisa los gastos de Defensa. Todos esperan que esta estrella en auge represente a su partido en la próxima carrera hacia la presidencia. Hasta que alguien asesina brutalmente a su ayudante/amante y los secretos se escapan de su escondite.

McCaffrey tiene la dudosa fortuna de ser un viejo amigo de Collins y de que su jefa (Helen Mirren) sea totalmente despiadada y le mande a investigar el caso. Mientras sigue la pista del asesino con la ayuda de su compañera Della (Rachel McAdams), descubre una tapadera que amenaza con hacer temblar las estructuras del poder de la nación. En una ciudad de relaciones públicas, asesores y ricos políticos, aprenderá una verdad innegable: cuando miles de millones están en juego, la integridad, el amor y la vida de cualquiera están en peligro.

TRAILER:


Comentarios

  1. Gran película, yo creo que le da mil vueltas a todas las películas que hay ahora mismo en la cartelera juntas, exceptuando a la del "Gran Torino" como ya bien dijiste :)
    Me gusta que desde dentro de EEUU haya voces que aporten un poco de luz y denuncien toda la basura que flota alrededor de la política así como del negocio de la guerra en ese país. Hollywood a veces nos da cosas buenas... :P

    PD: ¡Cine cine cine cine!, más cine por favor... ^^

    ResponderEliminar
  2. Otro día más. Para que veas que no se pueden escoger las películas por el título y es mejor que escoja yo jaja :P A ver si la semana que viene estrenan algo interesante que no haya visto, de todas formas las que me gustan igual ni las proyectan en los cines de por aquí. Ver veremos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra)

Simplemente... T-E-M-A-Z-O!  Now and then I think of when we were together Like when you said you felt so happy you could die I told myself that you were right for me But felt so lonely in your company But that was love and it's an ache I still remember You can get addicted to a certain kinda sadness Like resignation to the end, always the end So when we found that we could not make sense Well you said that we would still be friends But I'll admit that I was glad that it was over But you didn't have to cut me off Make it like it never happened and that we were nothing I don't even need your love, but you treat me like a stranger And that feels so rough No, you didn't have to stoop so low Have your friends collect your records And then change your number Guess that I don't need that though Now you're just somebody that I used to know Now you're just somebody that I used to know Now you're just s...

New York, I Love You (2009)

Los que seáis seguidores de este blog sabréis que llevaba muchísimo tiempo intentando ver la versión Neoyorquina de la aclamada ' Paris Je t'aime '. Pues bien, ayer lo conseguí y he de decir que, o yo tenía unas expectativas muy altas o la película no le llega ni a la suela de los zapatos. ' New York, I love You ' es una película de autor(es) compuesta por 10 cortos, cada uno de ellos creado por un director y con actores distintos. Me llevaría mucho tiempo analizar corto por corto y de momento no lo voy a hacer ya que estoy convencida de que alguien ya lo habrá hecho y seguramente mucho mejor que yo. El film, a pesar de satisfacer mis expectativas, me ha gustado ya que contiene escenas divertidas, graciosas, románticas y tiernas. Destacar especialmente el corto de los dos viejecitos. Realmente me ha entusiasmado y me ha parecido una de las escenas más emotivas de la película. Decir también que, aunque la película trate sobre situaciones románticas y relac...

Los 'Hikikomori', esos aislados de la sociedad

El otro día y tras la recomendación de una compañera del foro vi un documental acerca de los ' Hikikomori '. Para aquellos que no sepáis de qué trata este fenómeno os diré que la palabra ' hikikomori ' en japonés significa ' aislamiento ' y se utiliza para definir a un grupo de jóvenes que se aíslan de la sociedad tras no ser capaces de responder a las altas expectativas y la enorme competitividad que ésta les impone. Los ' hikikomori ' suelen pertenecer a familias de clase media o alta que se enclaustran en una habitación que generalmente está dotada de televisión, videoconsola y ordenador con Internet. En la sociedad japonesa, tener una habitación propia se considera un lujo al alcance de muy pocas familias y la educación de los hijos es responsabilidad directa de las madres. Este fenómeno puede tener varias causas, una de ellas está relacionada con las altas expectativas que se pueden crear para el hijo...