Ir al contenido principal

FIC Xixón 2012: incertidumbre


Hoy ha sido un día de sorpresas y novedades en general para mi. Digamos que ha habido un poco de todo: algo muy  bueno, algo bueno y, como no, lo que ha empañado el día de hoy. Son momentos de cambios para todos en general, y para mi también. No estoy en contra de ellos -en absoluto- pero siempre y cuando estén motivados por una razón justificable. Por esto mismo no entiendo la noticia que ha revolucionado el panorama asturiano esta mañana -junto con la aparición del cuerpo de Gonzalo, que nos ha aliviado un poco a todos-. Esa noticia que decía que director del Festival Internacional de cine de Gijón había sido destituido.

En los tiempos que corren esto no debería ser algo sorprendente, como quien dice hoy en día no tienes asegurada ni tu propia casa. Lo que me sorprende es que estos cambios se produzcan cuando algo funciona y, paradójicamente, cuando cada vez lo hace de mejor manera y no se han dado razones explicando  la sustitución de Cienfuegos y el consecuente nombramiento de Nacho Carballo.

NUNCA EN MI VIDA en todos los años que he ido al festival de cine -debido a mi edad tampoco son muchos-, vi el cartel de no hay entradas en tantas películas como en la pasada edición. Lejos de cabrearme en exceso -un poco sí, lo confieso- me gustó que tanta gente tuviese interés por algo diferente y se animase a acudir al festival. La semana que viene va a hacer un año que no voy al cine tradicional, entre otros motivos, no voy porque la mayoría de las películas no me interesan y soy fan incondicional de la versión original -la gran ausente en las salas comerciales-. El FIC era precisamente lo que hacía diferente a Gijón y daba alternativa a esa cartelera aburrida y cargante, aunque fuese sólo durante una semana.

Soy consciente de que estoy hablando en pasado. Para mi el FIC tal y como yo lo he conocido ha muerto, ahora paso a conocerlo como FAC Xixón. Ojalá sepan mantenerlo fiel a su estilo y conservando su nivel. El tiempo dirá, pero ¿mi opinion? Lo dudo. No voy a defender con uñas y dientes a Cienfuegos -y si lo hiciera tampoco pasaba nada- y hay que entender que, como le gustaba mucho decir a un amigo, no todo es blanco ni negro y por supuesto que, todo se puede mejorar. El caso es que Cascos & Co. nunca han sido de fiar. El Festival no era perfecto. No obstante, se había convertido en uno de esos festivales que te llaman desde lejos y que, poco a poco, se forjan un hueco en el panorama tanto nacional como internacional con su personalidad y encanto. Espero que el lluvioso y gris cielo gijonés de noviembre no se transforme en un cielo negro que tiña de oscuridad el ya de por sí incierto 50ª aniversario. No sé si estaré aquí para verlo pero los precedentes me dan miedo. Y mucho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra)

Simplemente... T-E-M-A-Z-O!  Now and then I think of when we were together Like when you said you felt so happy you could die I told myself that you were right for me But felt so lonely in your company But that was love and it's an ache I still remember You can get addicted to a certain kinda sadness Like resignation to the end, always the end So when we found that we could not make sense Well you said that we would still be friends But I'll admit that I was glad that it was over But you didn't have to cut me off Make it like it never happened and that we were nothing I don't even need your love, but you treat me like a stranger And that feels so rough No, you didn't have to stoop so low Have your friends collect your records And then change your number Guess that I don't need that though Now you're just somebody that I used to know Now you're just somebody that I used to know Now you're just s...

New York, I Love You (2009)

Los que seáis seguidores de este blog sabréis que llevaba muchísimo tiempo intentando ver la versión Neoyorquina de la aclamada ' Paris Je t'aime '. Pues bien, ayer lo conseguí y he de decir que, o yo tenía unas expectativas muy altas o la película no le llega ni a la suela de los zapatos. ' New York, I love You ' es una película de autor(es) compuesta por 10 cortos, cada uno de ellos creado por un director y con actores distintos. Me llevaría mucho tiempo analizar corto por corto y de momento no lo voy a hacer ya que estoy convencida de que alguien ya lo habrá hecho y seguramente mucho mejor que yo. El film, a pesar de satisfacer mis expectativas, me ha gustado ya que contiene escenas divertidas, graciosas, románticas y tiernas. Destacar especialmente el corto de los dos viejecitos. Realmente me ha entusiasmado y me ha parecido una de las escenas más emotivas de la película. Decir también que, aunque la película trate sobre situaciones románticas y relac...

Los 'Hikikomori', esos aislados de la sociedad

El otro día y tras la recomendación de una compañera del foro vi un documental acerca de los ' Hikikomori '. Para aquellos que no sepáis de qué trata este fenómeno os diré que la palabra ' hikikomori ' en japonés significa ' aislamiento ' y se utiliza para definir a un grupo de jóvenes que se aíslan de la sociedad tras no ser capaces de responder a las altas expectativas y la enorme competitividad que ésta les impone. Los ' hikikomori ' suelen pertenecer a familias de clase media o alta que se enclaustran en una habitación que generalmente está dotada de televisión, videoconsola y ordenador con Internet. En la sociedad japonesa, tener una habitación propia se considera un lujo al alcance de muy pocas familias y la educación de los hijos es responsabilidad directa de las madres. Este fenómeno puede tener varias causas, una de ellas está relacionada con las altas expectativas que se pueden crear para el hijo...