Ir al contenido principal

Oscars 2011 - El Discurso del Rey (Tom Hopper)


"It takes leadership to confront a nation's fear. 
It takes friendship to conquer your own."


Aquí sigo con las pelis, aunque parece que estos últimos días he perdido un poco las ganas de actualizar. No importa...

Hoy toca el turno de 'The King's Speech', una de las grandes favoritas a llevarse unas cuantas estatuillas y que me ha costado bastante terminar de ver -no porque sea mala, sino porque la he puesto en momentos que por A o por B no eran adecuados-

Dirigida por Tom Hopper y protagonizada por Colin Firth, Helena Bonham Carter o Geoffrey Rush -entre otros- se nos narra una parte muy importante de la vida de Jorge VI de Inglaterra (Duque de York) quien padecía problemas de tartamudez desde edades tempranas que nunca fue capaz de superar. Todo empeora cuando su protagonismo público aumenta progresivamente hasta culminar en el ascenso al trono y verse convertido en la 'voz del pueblo'. Todo ello en un periodo de la historia marcado por los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Pero, ¿cambiaran las cosas para el Rey cuando conozca a Lionel Logue?

Las interpretaciones de Colin Firth (George VI) y Geoffrey Rush (Lionel Logue) son sensacionales y ambas han sido premiadas con las nominaciones al Oscar a mejor actor principal y el Oscar a mejor actor de reparto respectivamente. La cosa este año está bastante apretada, de las películas que he visto hasta ahora me gustan varios actores. Cuando se vaya acercando poco a poco el domingo (acabo de darme cuenta de que ya no queda nada!) y termine de ver todas las películas intentaré hacer algunas predicciones.


En términos generales y a pesar de no haberla visto del tirón, la parte que logré ver con absoluta concentración me pareció muy bien ambientada y entretenida con un buen trabajo por parte del director. Voy a ser sincera y decir que en principio esta película no me atraía especialmente, pensaba que iba a ser otra aburrida película sobre una época de la historia de Inglaterra -para la cual ya vi en su día documentales más fiables-. Estaba equivocada, al tratar un tema tan concreto -y que no asociaba al Rey- la película adquirió una especie de encanto único respecto a las demás películas históricas -que no forman parte de mi género favorito-. Tiene momentos bastante cómicos en la relación entre el Rey y Lionel, pero sobre todo me quedo con el ejemplo y mensaje de que con un poco de esfuerzo y ganas a veces es posible sortear y acabar con los problemas que nos impiden avanzar y evolucionar en el día a día. Toda una inyección de espíritu.

El domingo saldremos de dudas, pero a juzgar por lo visto en otros certámenes -léase premios BAFTA- 'El Discurso del Rey' parte como gran favorita.

Os dejo el tráiler en VOS:

Comentarios

  1. Película de gran reparto y de temática poco atractiva -al menos en un principio, y para mi persona-.

    Helena siempre está espléndida, aunque como a otros actores fetiche del señor Burton, continuamente se benefician de personajes extravagantes que les ayudan a lucirse: el caso de Helena en esta película, creo que se sigue manteniendo. Así que a ver si se la reconoce un poco más en la Academia, que ya va siendo hora...

    En cuanto al eterno Mark Darcy, también le va llegando la hora de reconocerle su carrera, y creo que se va a cumplir: esta película va a arrasar si siguen los pronósticos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra)

Simplemente... T-E-M-A-Z-O!  Now and then I think of when we were together Like when you said you felt so happy you could die I told myself that you were right for me But felt so lonely in your company But that was love and it's an ache I still remember You can get addicted to a certain kinda sadness Like resignation to the end, always the end So when we found that we could not make sense Well you said that we would still be friends But I'll admit that I was glad that it was over But you didn't have to cut me off Make it like it never happened and that we were nothing I don't even need your love, but you treat me like a stranger And that feels so rough No, you didn't have to stoop so low Have your friends collect your records And then change your number Guess that I don't need that though Now you're just somebody that I used to know Now you're just somebody that I used to know Now you're just s...

New York, I Love You (2009)

Los que seáis seguidores de este blog sabréis que llevaba muchísimo tiempo intentando ver la versión Neoyorquina de la aclamada ' Paris Je t'aime '. Pues bien, ayer lo conseguí y he de decir que, o yo tenía unas expectativas muy altas o la película no le llega ni a la suela de los zapatos. ' New York, I love You ' es una película de autor(es) compuesta por 10 cortos, cada uno de ellos creado por un director y con actores distintos. Me llevaría mucho tiempo analizar corto por corto y de momento no lo voy a hacer ya que estoy convencida de que alguien ya lo habrá hecho y seguramente mucho mejor que yo. El film, a pesar de satisfacer mis expectativas, me ha gustado ya que contiene escenas divertidas, graciosas, románticas y tiernas. Destacar especialmente el corto de los dos viejecitos. Realmente me ha entusiasmado y me ha parecido una de las escenas más emotivas de la película. Decir también que, aunque la película trate sobre situaciones románticas y relac...

Los 'Hikikomori', esos aislados de la sociedad

El otro día y tras la recomendación de una compañera del foro vi un documental acerca de los ' Hikikomori '. Para aquellos que no sepáis de qué trata este fenómeno os diré que la palabra ' hikikomori ' en japonés significa ' aislamiento ' y se utiliza para definir a un grupo de jóvenes que se aíslan de la sociedad tras no ser capaces de responder a las altas expectativas y la enorme competitividad que ésta les impone. Los ' hikikomori ' suelen pertenecer a familias de clase media o alta que se enclaustran en una habitación que generalmente está dotada de televisión, videoconsola y ordenador con Internet. En la sociedad japonesa, tener una habitación propia se considera un lujo al alcance de muy pocas familias y la educación de los hijos es responsabilidad directa de las madres. Este fenómeno puede tener varias causas, una de ellas está relacionada con las altas expectativas que se pueden crear para el hijo...