Ir al contenido principal

Oscars 2011 - Winter's Bone (Debra Granik)



"Talking just Causes Witnesses"


Dirigida por Debra Granik y protagonizada por Jennifer Lawrence, John Hawkes, y Lauren Sweetser entre otros tenemos otra de las nominadas al Oscar de mejor película en esta edición de 2011.

La película nos cuenta la historia de Ree Dolly (Jennifer Lawrence), una chica de 17 años que carga a sus espaldas con el peso de toda una familia en un ambiente hostil y económicamente desfavorable. Los problemas familiares se ven agravados cuando su padre -en libertad condicional- desaparece de forma misteriosa poniendo en peligro la poca estabilidad que queda en la familia y haciendo que la joven se embarque en una búsqueda frenética de su padre mientras el duro invierno Norteamericano y los 'peligros' de la vida rural la acechan.

La película ha sido aclamada en diversos festivales (Premio del jurado en Sundance) y ha recibido el beneplácito de la crítica. Narra una historia ya vista muchas veces en el cine, pero lo hace de una manera diferente, con gran capacidad de transmisión, lo que otorga a la película ese toque poético que ha encandilado a la mayoría de espectadores y a llevado a tantos otros a las salas de cine.


La actuación de Jennifer Lawrence me ha parecido fantástica -y le ha valido la nominación al Oscar-, con ella y junto con la especie de "esencia" que se desprende de la película y la forma en qué esta contada es con lo que me quedo. Había leído varias reviews al finalizar el 2010 que la colocaban como la mejor película del año en Estados Unidos. Sin duda ha sido el "taquillazo" del cine independiente Estadounidense, pero quizá por todo ello me esperaba algo más.. a pesar de todo lo que transmite. Igual forma parte de mi tendencia a crearme expectativas con el cine y un poco con todo. Esto no quiere decir que no me haya gustado ni que no os invite a verla. Especialmente si os gustan las historias bien contadas.

En cuanto a los Oscars sería una sorpresa que se llevase el premio porque hay varias de mayor "renombre" y más comerciales que parten como claras favoritas y alguna de ellas seguramente sea mejor. El criterio de los Oscars en cuanto a premios parece que ha quedado últimamente un poco en entredicho -pero esto ya daría para todo un post entero-. Ya queda un poquito menos para conocer los resultados.

Me parece que ya he batido mi récord de actualizaciones en un mes, e incluso de actualizaciones seguidas. Le estoy cogiendo el gusto. Mañana seguramente le toque el turno a 'The Fighter'.

Os dejo como viene siendo habitual con el tráiler (en VOS):




Comentarios

Entradas populares de este blog

Gotye - Somebody that I used to know (ft. Kimbra)

Simplemente... T-E-M-A-Z-O!  Now and then I think of when we were together Like when you said you felt so happy you could die I told myself that you were right for me But felt so lonely in your company But that was love and it's an ache I still remember You can get addicted to a certain kinda sadness Like resignation to the end, always the end So when we found that we could not make sense Well you said that we would still be friends But I'll admit that I was glad that it was over But you didn't have to cut me off Make it like it never happened and that we were nothing I don't even need your love, but you treat me like a stranger And that feels so rough No, you didn't have to stoop so low Have your friends collect your records And then change your number Guess that I don't need that though Now you're just somebody that I used to know Now you're just somebody that I used to know Now you're just s...

New York, I Love You (2009)

Los que seáis seguidores de este blog sabréis que llevaba muchísimo tiempo intentando ver la versión Neoyorquina de la aclamada ' Paris Je t'aime '. Pues bien, ayer lo conseguí y he de decir que, o yo tenía unas expectativas muy altas o la película no le llega ni a la suela de los zapatos. ' New York, I love You ' es una película de autor(es) compuesta por 10 cortos, cada uno de ellos creado por un director y con actores distintos. Me llevaría mucho tiempo analizar corto por corto y de momento no lo voy a hacer ya que estoy convencida de que alguien ya lo habrá hecho y seguramente mucho mejor que yo. El film, a pesar de satisfacer mis expectativas, me ha gustado ya que contiene escenas divertidas, graciosas, románticas y tiernas. Destacar especialmente el corto de los dos viejecitos. Realmente me ha entusiasmado y me ha parecido una de las escenas más emotivas de la película. Decir también que, aunque la película trate sobre situaciones románticas y relac...

Los 'Hikikomori', esos aislados de la sociedad

El otro día y tras la recomendación de una compañera del foro vi un documental acerca de los ' Hikikomori '. Para aquellos que no sepáis de qué trata este fenómeno os diré que la palabra ' hikikomori ' en japonés significa ' aislamiento ' y se utiliza para definir a un grupo de jóvenes que se aíslan de la sociedad tras no ser capaces de responder a las altas expectativas y la enorme competitividad que ésta les impone. Los ' hikikomori ' suelen pertenecer a familias de clase media o alta que se enclaustran en una habitación que generalmente está dotada de televisión, videoconsola y ordenador con Internet. En la sociedad japonesa, tener una habitación propia se considera un lujo al alcance de muy pocas familias y la educación de los hijos es responsabilidad directa de las madres. Este fenómeno puede tener varias causas, una de ellas está relacionada con las altas expectativas que se pueden crear para el hijo...